Super alimentos
Los Super-alimentos son, como su propio nombre indica, alimentos con un alto contenido de nutrientes esenciales que aportan un enorme beneficio a la salud protegiendo al organismo y previniéndolo de graves enfermedades.
Maíz morado
- El Maíz morado es una planta originaria de Perú. Probablemente sea el superalimento que llama más la atención en el mundo, destacando por su alto contenido en Fenólicos y Antocianinas. Algunos de sus beneficios son:
- Ayuda a reducir el colesterol.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Fortalece el Sistema Inmunitario.
- Protege de enfermedades degenerativas como las cataratas, la artritis o la hipertensión.
- Ayuda a regular los niveles de glucosa y, por tanto, es un aliado de los diabéticos.
- Actúa como antioxidante en el colon.
- Evita la fragilidad capilar.
- Tiene propiedades funcionales y bio-activas.
- Regula la función de las células grasas.
- Es un eficaz antiinflamatorio.
Semillas de Chía
- La Chía es la fuente vegetal conocida con mayor cantidad de ácidos grasos Omega-3 pero, además, contiene numerosos aminoácidos esenciales, proteínas, vitaminas del complejo B, minerales, selenio, hierro, calcio, fósforo, magnesio, zinc, potasio y quercetina. Entre sus beneficios destacan:
- Ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
- Reduce el apetito y estimula la sensación de plenitud, ayudando a los que quieren bajar o controlar el peso.
- Ayuda a regular el colon
- Es un gran regulador de la coagulación de la sangre, las células de la piel, membranas, mucosas y nervios; lo que favorece la regeneración de los tejidos.
- Mejora la concentración y la memoria.
- Previene enfermedades psiquiátricas, como la depresión, y también el Alzheimer, la esquizofrenia y el autismo.
- Tiene un efecto anticancerígeno.
- Durante la gestación y la lactancia, ayuda al desarrollo visual y neurológico del bebé. Estimula el crecimiento y refuerza el sistema inmunológico. Disminuye la dermatitis.
Coco rallado
- El Coco rallado es un alimento rico en potasio, ayuda a regular la presión arterial y mejora notablemente la circulación. Además:
- Ayuda a prevenir enfermedades reumáticas y artríticas.
- Gracias a su alto contenido en fibra, el tránsito intestinal se ve mejorado.
- Ayuda a mejorar y controlar la glucemia en personas con diabetes.
- Es un excelente regulador del colesterol.
- Ayuda a prevenir el cáncer de colon.
- A todo ello, hay que sumarle las propiedades beneficiosas del coco en el mundo de la nutrición:
- Rico en hierro y sales minerales.
- Contiene un gran valor energético.
- Contribuye a una correcta mineralización de los huesos.
- Es un gran aliado del Sistema nervioso y el cerebro, así como de los pulmones.
- Es eficaz en el tratamiento de úlceras.
- Ayuda a tratar las enfermedades relacionadas con las encías.
- Antiinflamatorio, antioxidante, antimicrobiano y antibacteriano.
- Protege el hígado y los riñones.
- Fortalece los huesos, las uñas y la piel.
- Ayuda a combatir los síntomas de la menopausia y la andropausia.
- Combate la obesidad.